Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala

Páginas

  • Inicio
  • Presentación
  • Publicaciones
  • Ediciones y co-ediciones
  • Reuniones científicas
  • Otras participaciones
  • Vídeos
  • Podcasts

miércoles, 21 de octubre de 2015

Participación del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala en la Jornada de debate "Ciudades Resilientes" (Sevilla, 6 de noviembre)

El Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala estará otra vez en Sevilla el próximo viernes 6 de noviembre a partir de las 9:30 horas en la Jornada de debate "Ciudades Resilientes", organizada por la Fundación Arquitectura Contemporánea coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo. La cita es en la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía (Avda. Grecia, s/n, Los Bermejales, Sevilla).

Más información.
Posted by Grupo de Estudios Antropológicos 'La Corrala' at miércoles, octubre 21, 2015 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Fundación Arquitectura Contemporánea, Resiliencias, Reuniones científicas, Sevilla
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Nueva publicación

Nueva publicación
Conocer para compartir, compartir para transformar. Principios de una investigación autónoma / Ezagutu partekatzeko, partekatu eraldatzeko. Ikerketa autonomoaren printzipioak (Hariak nº 15, 2024)

Archivo

  • ►  2024 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2018 (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (15)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2015 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  octubre (1)
      • Participación del Grupo de Estudios Antropológicos...
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2014 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (18)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (25)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (2)

búsquedas

.

.
Proyecto colaborativo sobre los procesos de gentrificación urbana impulsado por el colectivo Left Hand Rotation

Facebook

Facebook

Instagram

Instagram
Licencia Creative Commons Este blog se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.