lunes, 18 de septiembre de 2023

Presentación en Granada del libro 'Conocer desde otra posición. Principios de una investigación autónoma'


El Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala volvemos a nuestra Granada natal para presentar nuestro último libro Conocer desde otra posición. Principios de una investigación autónoma (Salguero, Sánchez-Cota y Rodríguez-Medela, 2022).

En el marco de las actividades de la Cumbre Social de Granada, el próximo sábado 30 de septiembre, a partir de las 17:00 h., en la Biblioteca Social Hermanos Quero, estaremos el Grupo al completo para hablar de nuestro último trabajo y debatir entre todxs sobre el potencial para los movimientos sociales de la investigación "desde dentro".

Os esperamos.

 

 

 

"Investigación social entendida como proceso autónomo, tanto a nivel técnico como económico y político, gestionado bajo el principio de horizontalidad en el trabajo y la toma de decisiones, flexible y adaptable a unas realidades dinámicas, cambiantes, que reconoce su subjetividad pero que aplica rigurosos procedimientos y que combina la racionalidad con la emocionalidad a la hora de buscar el sentido y la aplicación del conocimiento, de una forma cíclica en la que la teoría y la práctica están en constante retroalimentación".

jueves, 13 de julio de 2023

Últimas publicaciones en Zenodo para descarga libre

Ya están disponibles en Zenodo para descarga libre y gratuita nuestras dos últimas publicaciones.

Descargas:

  • Conocer desde otra posición. Principios de una investigación autónoma (Salguero, Sánchez-Cota y Rodríguez-Medela, 2022)
  • Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la Marca Granada 2013-2015 (2ª ed.) (Rodríguez-Medela y Salguero, 2022)
Zenodo es un repositorio de acceso abierto de propósito general, que permite a lxs investigadorxs depositar artículos de investigación, conjuntos de datos, software de investigación, informes y cualquier otro artefacto digital relacionado con la investigación. Cada publicación cuenta con identificador de objeto digital persistente (DOI), lo que hace que los elementos almacenados se puedan citar fácilmente.

 


lunes, 27 de marzo de 2023

Nuevo libro del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala: ‘Conocer desde otra posición. Principios de una investigación autónoma’

El Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala en este libro hacemos memoria de nuestros primeros 15 años de existencia. Un viaje donde compartimos anécdotas y aprendizajes en la construcción de una metodología que busca hacer de la investigación una herramienta que contribuya a luchar por una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Una metodología que se materializa en una serie de principios u orientaciones de lo que hemos denominado «Investigación Autónoma». Una investigación social entendida como «proceso autónomo, tanto a nivel técnico como económico y político, gestionado bajo el principio de horizontalidad en el trabajo y la toma de decisiones, flexible y adaptable a unas realidades dinámicas, cambiantes, que reconoce su subjetividad pero que aplica rigurosos procedimientos y que combina la racionalidad con la emocionalidad a la hora de buscar el sentido y la aplicación del conocimiento, de una forma cíclica en la que la teoría y la práctica están en constante retroalimentación.
 
El libro, además, cuenta con las colaboraciones de otros dos antropólogos: Beltrán Roca Martínez escribe el prólogo de la obra, y Vanessa Gómez Bernal su epílogo titulado 'Lo vivencial resultó ser antropológico, lo antropológico resultó ser militante'.

 

Conocer desde otra posición. Principios de una investigación autónoma
Óscar Salguero, Ariana Sánchez-Cota y Juan Rodríguez-Medela (Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala)
Edita: Biblioteca Social Hermanos Quero
Granada, 2022
ISBN: 978-84-09-36304-9 ǀ DL: GR 1937-2022
ǀ DOI: 10.5281/zenodo.8087201

 

Disponible en Biblioteca Social Hermanos Quero (Acera del Triunfo, 27, Granada), en librerías y distribuidoras del Estado y en la dirección: distribucion@bsquero.net

Descarga en zenodo.org

jueves, 16 de febrero de 2023

Segunda edición del libro "Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la Marca Granada 2013-2015": la marca ciudad diez años después

Ya está en la calle la segunda edición de nuestro segundo libro, Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la Marca Granada 2013-2015 (Rodríguez-Medela y Salguero, 2012), publicado por vez primera en el año 2012. Más de diez años después, la Biblioteca Social Hermanos Quero reedita este libro con una tirada de lujo de 150 ejemplares a un precio, como siempre, bastante popular. Un libro sobre la Granada que quiso ser, pero no fue, volcando sus recursos en unos malogrados mega-eventos que se dieron de bruces con una crisis galopante. Con ello, una década después, la ciudad de Granada sigue sirviendo de escenario para una reflexión crítica y autónoma en torno a los conflictos que genera su continua reinvención. Así decíamos en el año 2012:

“El texto que tienes en tus manos analiza los procesos de transformación de la ciudad capitalista contemporánea, prestando especial atención a la estratégica implementación de la marca ciudad por parte de los promotores y gestores del territorio, tanto públicos como privados. Para ello, revisa el diseño, la gestión y las repercusiones de la Marca Granada 2013-2015 impulsada por dos mega-eventos: el Milenio y la Universiada.

Una marca ciudad eficiente propicia la inserción de la urbe en el competitivo mercado internacional de ciudades. La Cultura se ha conformado en este contexto como uno de los principales valores en alza, capaz de proyectar una renovada imagen urbana que atraiga el mayor número de inversores y de turistas. Es así como la competencia entre ciudades constituye actualmente uno de los factores impulsores de los procesos de renovación urbana. La Granada de hoy disputa con otras ciudades no sólo de ámbito internacional sino también estatal y más ferozmente andaluz, hacerse un hueco en este ranking a través de la celebración del Milenio en el 2013 y la Universiada en el 2015. Resultado de estos mega-eventos es el impulso de un gran número de proyectos urbanísticos, unos de nueva promoción y otros no tan nuevos, como la controvertida Ronda Este Metropolitana. Estas grandes intervenciones inciden de manera determinante no sólo en la fisonomía urbana metropolitana, sino también en muchos otros ámbitos de la vida en la ciudad y en la de los pueblos que la rodean".

Más información en: www.bsquero.net


Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la marca Granada (2013-2015) (2ª ed.)
Juan Rodríguez-Medela y Óscar Salguero (Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala)
Edita: Biblioteca Social Hermanos Quero
Granada, 2022
ISBN: 978-84-09-47317-5 ǀ DL: GR 1905-2022
ǀ DOI: 10.5281/zenodo.8088330

 

Disponible en Biblioteca Social Hermanos Quero (Acera del Triunfo, 27, Granada), en librerías y distribuidoras del Estado y en la dirección: distribucion@bsquero.net

Descarga en zenodo.org.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Seminario "Turismo, desarrollo urbano y crisis en las grandes ciudades andaluzas" (Granada, 20 y 21 de enero de 2023)

El próximo viernes 20 y sábado 21 de enero de 2023, coincidiendo con la presentación del libro Turismo, desarrollo urbano y crisis en las grandes ciudades andaluzas editado por Ibán Díaz y María Barrero (2022) y en el que el Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala hemos participado, volvemos a nuestra Granada natal para participar en el seminario con el mismo título.
Estaremos en la librería Bakakai junto al Colectivo-Asamblea Contra la Turistización de Sevilla (CACTUS) y Ajuntamiento Albaicín y la Casa del Aire de Granada.
Muy recomendable.