En los últimos años, en el Estado español han proliferado los estudios y las publicaciones -tanto científicas, como divulgativas- en torno a los procesos de gentrificación; que podemos entender como la «confluencia de una revalorización integral de un área dada de una ciudad, atendiendo principalmente a criterios de centralidad en relación con el crecimiento de la misma, con el desplazamiento residencial de las clases populares siendo sustituidas por otras con mayores niveles de renta» (Rodríguez; Salguero: 2009: 313). Este creciente interés invita a la reflexión a cerca de la reiteración de estos procesos en cada vez más ciudades y municipios del territorio. Desde Tarragona nos llega este sencillo pero interesante texto sobre el barrio marinero del Serrallo que se ha visto transformado consecuencia, entre otras cosas, de la intervención especuladora de los entes privados y las políticas urbanísticas públicas.

Palabras clave: elitización, tematización, globalización, urbanismo, barrio portuario.
Referencia bibliográfica:
González Márquez, Miguel
«El Serrallo de Tarragona: de barrio marinero a enclave temático para turistas y visitantes»
en Arxiu d'Etnografia de Catalunya, 2011, n.º 11, págs. 115-130.
Localización: EISSN 2014-3885 - ISSN 0212-0372
Descargar texto completo.